viernes, 29 de septiembre de 2017

PAREDES: “Tengo un hábito alimenticio muy saludable”

El joven Felix afirma ser una persona muy saludable con hábitos alimenticios apropiados para su edad esto lo aprueba su mamá.

Vía Messenger - 26/09/17 -  7:30 p.m.

Aquí presentamos una gran entrevista a un gran estudiante…

¿Crees que tienes una alimentación saludable?
Tengo un hábito alimenticio saludable y que como verduras y todo lo que me da mi madre para crecer fuerte y sano.
¿Cuál es tu plato preferido?
A mi sinceramente me encanta el chupe de cangrejo y des pues de ello me gusta otro plato, el arroz con mariscos.
¿Cuántas veces a la semana comes frutas?
6 veces a la semana
¿Consumes comida chatarra regularmente?
Una vez al mes regularmente.
¿Consumes huevos carnes o pollo en tu comida?
Si, en la mayoría de mis platos consumo ello sin embargo estoy evitando el consumo gradual de estos alimentos.
¿Consumes con frecuencia vegetales (zanahorias tomate entre otros)?
Regularmente casi en todos mis platos debe de haber aunque sea una ensalada  o vegetales para regular.
¿Qué bebes durante el día? agua/gaseosa
Mis ocho vasos de agua como me receto mi doctor.
¿Bebes regularmente gaseosas?
Antes usualmente bebía este producto sin embargo lo he dejado de consumir por mi salud ya que es dañino.
¿En tus alimentos consumes grasas naturales?
Si como la palta y algunos vegetales.
¿Quién prepara los alimentos en tu casa?
Usualmente mi madre lo cocina, y debo decirlo que cocina bien rico.
¿Cuántas veces comes al día?
Pues si alcanza tiempo tres veces al día con mi almuerzo de 7 colores.
¿Cuántas veces sales a comer fuera de casa?
Veces especiales o divertidos en familia, pues una vez al mes.
¿Consumes lácteos en el desayuno?
Casi siempre ya que mis desayunos son variados, mi avena mis 7 semillas y entre otros desayuno, antes tomaba leche pura vida.
¿Has consumido alcohol?  ¿Cuál es el promedio de veces que puedas ingerir alcohol en la semana?
No por ahora no he consumido alcohol.
¿Cuántas veces comes golosinas en la semana?
Pues 1 vez como mínimo, o también en ocasiones importantes como en un cumpleaños infantil.
¿Consumes frituras del kiosco en el colegio? ¿Cuántas veces a la semana?
Pues rara vez consumo en el kiosco, usualmente consumo mi pollo broaster de la tía veneno
¿Consumes ensaladas en los alimentos? ¿Cuántas veces a la semana?
Si casi siempre en todos los platos que me sirven ha de ver algo verde.
¿En casa acostumbran a almorzar: sopa y segundo?
Bueno solo segundo pero cuando alcanza para la sopa le agregamos y es delicioso.
¿Comes despacio y sentada? sii... no…
Si, sentado y tranquilamente con mi jazz de fondo.
¿Tienen horarios fijos para las comidas en casa?
En mi desayuno a las 7:00
Almuerzo 12:00 p.m.
Y cena a las 8:00 p.m.

Mensaje final:

Fue un placer el haber hecho esta entrevista, agradezco a mi madre que siempre me ha enseñado a tener una dieta balanceada para mí.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Discurso de la Contaminación ambiental

“Nuestro mundo el único hogar que tenemos “

Buenas tardes todo el público en general. Es un placer estar aquí para poder dar a conocer un problema que aún no se ha resuelto en los últimos años.
Este es el momento para hablar de un tema muy delicado y significativo para nosotros acerca de la contaminación en el mundo especialmente el aire contaminando y por eso es un tema que nos debe de interesar y así poderles transmitir lo impactante de cuidar nuestro planeta.
Resultado de imagen para contaminacion ambiental
En los últimos años la contaminación ambiental aumentando vulnerablemente causando un gran daño a los seres vivos, sin embargo los países subdesarrollados son las principales razones de este tipo de contaminación ya que cada año sus industrias producen gran cantidad de dióxido de carbono que dañan la capa de ozono. Por otra parte le contare la siguiente experiencia que tuve hace unas semanas, cuando salí de mi casa observe detenidamente la calle y observe una gran cantidad de desperdicios por todos lado como también autos que expulsaban gran cantidad de humo negro, al ver eso fue muy indignante que personas como nosotros no identifiquemos el gran daño que le hacemos a nuestro planeta. Y si nos ubicamos más allá del tema encontramos a la minería ilegal que cada año destruye la flora y extinción de animales, seamos conscientes de este daño que hacemos, por otra parte los aerosoles también son una de las principales causas de la contaminación del aire ya que estos productos expulsan químicos altamente peligrosos para la atmosfera.
Pienso que si recordáramos que el agua es uno de los recursos naturales más fundamentales, junto con el aire, la tierra y la energía estos cuatro recursos básicos en que se apoya el desarrollo humano no lo contaminaríamos y seriamos capaces de protegerla. Hay que considerar también que el hombre influye mucho sobre el ciclo del agua de dos formas distintas, en la primera forma seria directamente mediante extracción de las mismas eso si posteriormente vertidos de aguas contaminadas como se ha implementado, y la segunda forma seria indirectamente alterando la vegetación y la calidad de las aguas. Nuestro mundo por muchos años ha sido descuidado y maltratado por nosotros los seres humanos. La industrialización y la sociedad son algunos factores que ayudan a influir en la contaminación de nuestro ambiente.
En cierto modo, el hombre es el único ser con la capacidad de razonar y discutir situaciones, para diseñar y ejecutar proyectos que aporten a la solución de la contaminación que está ocurriendo en nuestro planeta.
Luc Hoffman fue uno de los personajes que ayudo mucho al medio ambiente creando fundaciones como la MAVA en el año 1994, sin embargo su objetivo fue ayudar al medio ambiente con el fin de reducir la contaminación en gran parte del mundo. Otro personaje es Gerd thielcke fue un ambientalista que fundo bund un instituto que ayudo a contribuir al buen cuidado ambiental por todo Europa.
Resultado de imagen para contaminacion ambientalEs momento de hacer un alto y poder comenzar una etapa donde se disminuya la contaminación, sin embargo miles de personas sufren cada año por la escases de agua en sus países un ejemplo de este problema sería África ya que muchas empresas botan sus desechos a los ríos causando una contaminación del agua y a la vez asesinando a miles de especies marinas a nivel mundial. Por otro lado países como China y Japón ya ha implementado medidas de prevención para poder disminuir este problema, sin embargo nosotros también podemos evitar la contaminación, botando los residuos en los tachos adecuados no esperemos el momento donde el mundo se convierta en un horno para recién preocuparnos y buscar una solución.
Tal vez si todos cambiáramos de actitud y tomáramos la decisión de practicar hábitos como echar los desperdicios en los recipientes correspondientes, no usar productos que dañen nuestra atmósfera como aerosoles, en reusar, en sembrar más árboles, no contaminar el agua ni el suelo, disminuir el uso de autos y caminar más o andar en bicicleta; tal vez así reduzcamos o hasta incluso eliminaríamos la contaminación que en la actualidad aumentado drásticamente por la aparición de empresas e industrias.
Según el ministerio del ambiente la contaminación en el Perú aumentado al 60% a causa de la gran producción del dióxido de carbono que emiten los autos y fábricas que hay en nuestro país, provocando una gran alarma a los especialistas. Otro preocupamiento para el mundo ha sido ocasionado por el aumento del dióxido de carbono. Pues es algo muy triste para mí ya que hasta el momento las personas no han tomado conciencia de lo que estamos provocando a nuestro planeta es hora de cambiar y hacer que el único hogar que tenemos muestre sus maravillas.
Finalmente Seamos conscientes del daño que le hacemos a nuestro planeta, basta de tanta criminalidad, es momento de cambiar y hacer algo beneficioso para nuestro único hogar.

¡¡¡Cuando la calidad de vida cae para el medio ambiente, cae para el ser humano!!!