viernes, 6 de octubre de 2017

 Chullachaqui

Leyenda Peruana de Terror del Chullachaqui
De nueva cuenta, nos encontramos con un ser endemoniado a quien le encanta vivir en la selva. Su nombre en español quiere decir “criatura de pies desiguales”.

Entre los muchos poderes que ostenta, tiene la capacidad de imitar la forma de cualquier allegado a sus víctimas. Dicho de otra manera, puede aparentar ser un pariente de un explorador que se encuentra en lo profundo de la selva.
El engaño resulta tan convincente, que la víctima es incapaz de recordar que dicha persona quizás ya ha fallecido o se encuentra lejos de ahí. Mientras ambos caminan, el Chullachaqui aprovecha para conversar y de esa manera lograr que el desdichado se interné más y más en el bosque.
Por último, la criatura los abandona literalmente “en medio de la nada”, a fin de disfrutar de la muerte lenta y dolorosa de esas pobres personas.
Los ancianos de las regiones selváticas del Perú describen al Chullachaqui como un veterano enano que tiene el rostro cubierto de arrugas. Mientras camina, va marcando en el suelo dos huellas completamente distintas.
La del pie derecho es completamente humana. Sin embargo, la que corresponde al pie izquierdo, es igual a la de un animal. Su nariz es extremadamente larga al igual que sus orejas.
Sus ojos están más juntos que los de una persona normal y su iris es de color rojo, tal y como si se tratara de las llamas del mismísimo infierno.
Otras personas aseveran que al Chullachaqui le gusta robarle el dinero a los campesinos con los que se topa por el camino, aunque muchas veces eso es solamente una travesura pasajera, pues luego les devuelve las monedas y billetes, sólo que se los pone en otro pantalón.
De igual forma, se lleva a los niños que no son atendidos por sus padres a jugar al bosque. Ojo, en ningún momento queremos decir que esta criatura rapta a los pequeños, ya que al igual que lo hace con el salario de los trabajadores del campo, también regresa a los pequeños a sus casas cuando el sol se oculta.

viernes, 29 de septiembre de 2017

PAREDES: “Tengo un hábito alimenticio muy saludable”

El joven Felix afirma ser una persona muy saludable con hábitos alimenticios apropiados para su edad esto lo aprueba su mamá.

Vía Messenger - 26/09/17 -  7:30 p.m.

Aquí presentamos una gran entrevista a un gran estudiante…

¿Crees que tienes una alimentación saludable?
Tengo un hábito alimenticio saludable y que como verduras y todo lo que me da mi madre para crecer fuerte y sano.
¿Cuál es tu plato preferido?
A mi sinceramente me encanta el chupe de cangrejo y des pues de ello me gusta otro plato, el arroz con mariscos.
¿Cuántas veces a la semana comes frutas?
6 veces a la semana
¿Consumes comida chatarra regularmente?
Una vez al mes regularmente.
¿Consumes huevos carnes o pollo en tu comida?
Si, en la mayoría de mis platos consumo ello sin embargo estoy evitando el consumo gradual de estos alimentos.
¿Consumes con frecuencia vegetales (zanahorias tomate entre otros)?
Regularmente casi en todos mis platos debe de haber aunque sea una ensalada  o vegetales para regular.
¿Qué bebes durante el día? agua/gaseosa
Mis ocho vasos de agua como me receto mi doctor.
¿Bebes regularmente gaseosas?
Antes usualmente bebía este producto sin embargo lo he dejado de consumir por mi salud ya que es dañino.
¿En tus alimentos consumes grasas naturales?
Si como la palta y algunos vegetales.
¿Quién prepara los alimentos en tu casa?
Usualmente mi madre lo cocina, y debo decirlo que cocina bien rico.
¿Cuántas veces comes al día?
Pues si alcanza tiempo tres veces al día con mi almuerzo de 7 colores.
¿Cuántas veces sales a comer fuera de casa?
Veces especiales o divertidos en familia, pues una vez al mes.
¿Consumes lácteos en el desayuno?
Casi siempre ya que mis desayunos son variados, mi avena mis 7 semillas y entre otros desayuno, antes tomaba leche pura vida.
¿Has consumido alcohol?  ¿Cuál es el promedio de veces que puedas ingerir alcohol en la semana?
No por ahora no he consumido alcohol.
¿Cuántas veces comes golosinas en la semana?
Pues 1 vez como mínimo, o también en ocasiones importantes como en un cumpleaños infantil.
¿Consumes frituras del kiosco en el colegio? ¿Cuántas veces a la semana?
Pues rara vez consumo en el kiosco, usualmente consumo mi pollo broaster de la tía veneno
¿Consumes ensaladas en los alimentos? ¿Cuántas veces a la semana?
Si casi siempre en todos los platos que me sirven ha de ver algo verde.
¿En casa acostumbran a almorzar: sopa y segundo?
Bueno solo segundo pero cuando alcanza para la sopa le agregamos y es delicioso.
¿Comes despacio y sentada? sii... no…
Si, sentado y tranquilamente con mi jazz de fondo.
¿Tienen horarios fijos para las comidas en casa?
En mi desayuno a las 7:00
Almuerzo 12:00 p.m.
Y cena a las 8:00 p.m.

Mensaje final:

Fue un placer el haber hecho esta entrevista, agradezco a mi madre que siempre me ha enseñado a tener una dieta balanceada para mí.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Discurso de la Contaminación ambiental

“Nuestro mundo el único hogar que tenemos “

Buenas tardes todo el público en general. Es un placer estar aquí para poder dar a conocer un problema que aún no se ha resuelto en los últimos años.
Este es el momento para hablar de un tema muy delicado y significativo para nosotros acerca de la contaminación en el mundo especialmente el aire contaminando y por eso es un tema que nos debe de interesar y así poderles transmitir lo impactante de cuidar nuestro planeta.
Resultado de imagen para contaminacion ambiental
En los últimos años la contaminación ambiental aumentando vulnerablemente causando un gran daño a los seres vivos, sin embargo los países subdesarrollados son las principales razones de este tipo de contaminación ya que cada año sus industrias producen gran cantidad de dióxido de carbono que dañan la capa de ozono. Por otra parte le contare la siguiente experiencia que tuve hace unas semanas, cuando salí de mi casa observe detenidamente la calle y observe una gran cantidad de desperdicios por todos lado como también autos que expulsaban gran cantidad de humo negro, al ver eso fue muy indignante que personas como nosotros no identifiquemos el gran daño que le hacemos a nuestro planeta. Y si nos ubicamos más allá del tema encontramos a la minería ilegal que cada año destruye la flora y extinción de animales, seamos conscientes de este daño que hacemos, por otra parte los aerosoles también son una de las principales causas de la contaminación del aire ya que estos productos expulsan químicos altamente peligrosos para la atmosfera.
Pienso que si recordáramos que el agua es uno de los recursos naturales más fundamentales, junto con el aire, la tierra y la energía estos cuatro recursos básicos en que se apoya el desarrollo humano no lo contaminaríamos y seriamos capaces de protegerla. Hay que considerar también que el hombre influye mucho sobre el ciclo del agua de dos formas distintas, en la primera forma seria directamente mediante extracción de las mismas eso si posteriormente vertidos de aguas contaminadas como se ha implementado, y la segunda forma seria indirectamente alterando la vegetación y la calidad de las aguas. Nuestro mundo por muchos años ha sido descuidado y maltratado por nosotros los seres humanos. La industrialización y la sociedad son algunos factores que ayudan a influir en la contaminación de nuestro ambiente.
En cierto modo, el hombre es el único ser con la capacidad de razonar y discutir situaciones, para diseñar y ejecutar proyectos que aporten a la solución de la contaminación que está ocurriendo en nuestro planeta.
Luc Hoffman fue uno de los personajes que ayudo mucho al medio ambiente creando fundaciones como la MAVA en el año 1994, sin embargo su objetivo fue ayudar al medio ambiente con el fin de reducir la contaminación en gran parte del mundo. Otro personaje es Gerd thielcke fue un ambientalista que fundo bund un instituto que ayudo a contribuir al buen cuidado ambiental por todo Europa.
Resultado de imagen para contaminacion ambientalEs momento de hacer un alto y poder comenzar una etapa donde se disminuya la contaminación, sin embargo miles de personas sufren cada año por la escases de agua en sus países un ejemplo de este problema sería África ya que muchas empresas botan sus desechos a los ríos causando una contaminación del agua y a la vez asesinando a miles de especies marinas a nivel mundial. Por otro lado países como China y Japón ya ha implementado medidas de prevención para poder disminuir este problema, sin embargo nosotros también podemos evitar la contaminación, botando los residuos en los tachos adecuados no esperemos el momento donde el mundo se convierta en un horno para recién preocuparnos y buscar una solución.
Tal vez si todos cambiáramos de actitud y tomáramos la decisión de practicar hábitos como echar los desperdicios en los recipientes correspondientes, no usar productos que dañen nuestra atmósfera como aerosoles, en reusar, en sembrar más árboles, no contaminar el agua ni el suelo, disminuir el uso de autos y caminar más o andar en bicicleta; tal vez así reduzcamos o hasta incluso eliminaríamos la contaminación que en la actualidad aumentado drásticamente por la aparición de empresas e industrias.
Según el ministerio del ambiente la contaminación en el Perú aumentado al 60% a causa de la gran producción del dióxido de carbono que emiten los autos y fábricas que hay en nuestro país, provocando una gran alarma a los especialistas. Otro preocupamiento para el mundo ha sido ocasionado por el aumento del dióxido de carbono. Pues es algo muy triste para mí ya que hasta el momento las personas no han tomado conciencia de lo que estamos provocando a nuestro planeta es hora de cambiar y hacer que el único hogar que tenemos muestre sus maravillas.
Finalmente Seamos conscientes del daño que le hacemos a nuestro planeta, basta de tanta criminalidad, es momento de cambiar y hacer algo beneficioso para nuestro único hogar.

¡¡¡Cuando la calidad de vida cae para el medio ambiente, cae para el ser humano!!!

viernes, 16 de junio de 2017

Publicando mi Articulo de Opinion

Malditas redes sociales
En los últimos años las redes sociales han sobrepasado el límite trayendo consigo desordenes de compresión lectora y muchos riesgos hacia los usuarios, además dejando al lado las tareas y estudios con el fin de seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en esas redes sociales llevándonos al fracaso.
Resultado de imagen para las redes sociales y su influencia en los jovenes

En cierto modo las redes sociales ha invadido nuestra privacidad exponiéndonos a grandes peligros que abundan en el mundo del internet, como extorsiones, ciberbullying, entre otros pero uno de los errores más impactantes que ha cometido las redes sociales es causarnos una mala compresión lectora, debido a que estamos horas y horas pegados a esa cosa brillante llamado celular.

Por otro lado, es muy triste que estas redes sociales en lugar de ayudarnos nos perjudica en nuestro entorno social y familiar, según expertos deducen que al estar mucho tiempo en el celular o algún otro aparato electrónico provocan cambios fuertes en nuestro cerebro es decir nos embrutecen en especial a los adolescentes que se encuentran en la etapa escolar.

Además, es muy triste que los padres no tomen enserio este gran problema que causa las redes sociales en los adolescentes ,sin embargo, una de las consecuencias graves es tener una bajo rendimiento académico, crear adición y dejar al lado los estudios por el simple hecho de estar pegado y a la vez conectado a esa cosa brillante (celular). No quiero imaginar cómo estará nuestro país y el mundo entero en un par de años simplemente por dejarse llevar de las redes sociales.
Imagen relacionada

Lamentablemente las redes sociales ha impactado fuertemente en los adolescente de nuestro país trayendo una preocupación en la educación peruana, ya que se ha reducido un 3.4%  en compresión lectora en el 2017, sin embargo es muy incómodo y desagradable que el ministerio de educación no tome mucho interés a este asunto por lo que podría ser muy perjudicial en los próximos años.

Lastimosamente afirmo que la educación peruana no está funcionando del todo bien y a la vez es muy molesto que las redes sociales como Facebook, twitter e instagram sigan originando víctimas, no solamente en nuestro país sino a nivel mundial por lo que estaríamos entrando a una era muy desagradable donde la humanidad se deje influir fuertemente por este virus que abunda en la internet llamado redes sociales.

Finalmente, es mejor usar las redes sociales solo para lo que fueron creadas pero evitando de no caer en la adicción ni dejar al lado nuestros estudios. En fin las redes sociales pueden ser muy entretenidas pero al final pueden traernos consecuencias muy graves en especial a los adolescentes que se encuentran en la etapa escolar.

domingo, 1 de mayo de 2016

Resumen de la obra "Cuídate claudia, cuando estés conmigo" hasta el capitulo 8

“Cuídate Claudia, cuando estés conmigo”

             1. Gordo Pepe
El gordo pepe, fue una persona interesa que se hizo amigo con Bebé ya que solo le interesaba su rol académico, sin embargo pepe dependía de las tareas de bebe que este le hacía copiar, con el fin que pepe le pudiera proteger de diversas amenazas de sus compañeros por el más destacado del salón y más adelante ellos se convirtieron en mejores amigos.
2                                  
                 2. Claudia
Cuando comenzaba la época del verano todos de la promoción se reunían para narrar los hechos más importantes que sucedió en los transcursos de esos meses que no tuvieron comunicación., exacto Claudia que no sabían que es lo que hacía en cada verano que pasaba. Muchos de los amigos de bebe se preguntaban que hacia Claudia; sin embargo Claudia le conto a bebe que hacía en el verano, ella le conto que todos los veranos ella viajaba Venezuela a visitar a sus abuelos  en un establo lejos de la cuidad donde pasaba las fiestas del hato nuevo.

3                     3. El último verano
 Cuando comenzó el último verano y comenzara el año escolar ,ellos iban a ser los más grandes del colegio iban a tener el derecho de todas las canchas de futbol, y más libertad para poder comprar en los quioscos, por lo tanto los profesores  le exigían  tener más conocimientos sobre lo que les iba a tocar en el quinto año,  bebe en el transcurso de las vacaciones se la pasaba estudiando, mientras que los demás  iban a fiestas  llegando totalmente ebrios a su hogar y  pasando de lo mejor en aquellos días de su último verano.

 4. Porque eres ella, pero no eres ella
Él Bebe era una persona que prefería estar  en casa a que andar en fiestas , un día su amigo el gordo Pepe le invita para que vayan una fiesta diciendo que  su Claudia iría a esa fiesta , pero lamentablemente Claudia ya no era la misma , ella tomaba con los universitarios y se juntaba con Cecilia yendo a fiestas nocturnas ,entonces él Bebe discutió con el Gordo  ,tan fuerte fue la discusión que él Bebe  colgó bruscamente .Su padre quien había escuchado la conversación le aconsejo haciéndole reflexionar al bebe , el Papa le obsequio un libro que había pasada de generación a generación la cual estaba muy viejo, él ni lo miro . Pasando los meses en la biblioteca coge un libro similar al que le había regalado su padre, de pronto Claudia   se acerca y le pregunta que estaba haciendo, él bebe le respondió y le dijo un poema que encontró en el libro, ya que ella le había pedido, ella se fue con una sonrisa y él Bebe quedo feliz.

5. Cuídate, Claudia cuando estés conmigo
Él Bebe recurría cada recreo a la biblioteca donde escogía su librero preferido , al instante encuentra un poema que se titulaba “Claudia cuídate cuando estés conmigo”  y estaba relacionado con lo que pasaba entre él Bebe y Claudia, no lo dudo un segundo y se lo dijo a Claudia que en  ese entonces ella llegaba a la biblioteca , se lo dijo a Claudia, dejándole una sonrisa de oreja a oreja , al terminar él Bebe le  preguntaba   que hacía   en el verano entonces ella le conto todo y todo lo que pasaba en ese momento , él bebe se solidarizó y se quedó callado y se marchó .

6. Por esos días
En esos días fueron los días más felices del Bebe ya que muchas veces le acompañaba a sus entrenamientos a Claudia convirtiéndose en uno de sus hinchas, con mucho entusiasmo iba   haciéndola sentir muy feliz  a Claudia. En la salida del colegio él Bebe le regalaba unas par de perros calientes que en esas horas estaban de remate, ellos se iban caminando todos los días ya que Vivian casi cercas, esos momentos fueron de lo mejor para él Bebe  quien andaba enamorado  de Claudia

7. La felicidad
Durante todo este tiempo que bebé acompañaba a Claudia , él se sentía muy enamorado de Claudia pero ella solo lo tenía como amigo , siempre le contaba lo que le pasaba, el trabajo de su papa, de sus viajes con su tía Elena, de las cosa que a ella le gustaba hacer, y de los chicos que le atraían. En grupo de bebe todo estaba muy bien, su amigo Alonso tenía un amoroso romance con Fernanda por lo tanto ellos eran los que organizaban las salidas y reuniones.

 8. La maldita Fiesta
Nicolás una de los amigos de bebe invito una fiesta de quince años a todo el grupo, por lo que  el andaba con chicas de segundo. Ya el día de la fiesta su padre de bebe contrato a una vecina para que le llevara en su auto a la fiesta. Cuando ya era hora bebe subió al auto y se dirigió a la casa de Claudia donde toco el timbre, su papa de Claudia abrió la puerto y le dejo entrar, al entrar a la casa bebe espero a Claudia, espero algunos minutos al bajar Claudia, ellos subieron al auto y se dirigieron a las fiesta. Cuando entraron a la fiesta Claudia se separó de bebe y se juntó con Diego un chico universitario, al pasar las horas diego comenzó a coquetear y aprovecharse de Claudia, fue ahí donde bebe se tiró encima de diego y comenzó una batalla campal entre sus amigos de bebe y de diego, por lo tanto llamaron a las autoridades y se los llevaron a la comisaria el padre de la quinceañera no puso ni un cargo, soltaron a todo los detenidos. Por tanto su padre de bebe sin decir nada se llevó a bebe a la casa

martes, 12 de abril de 2016

Los comeños disfrutan en familia la semana santa

LAS GRANDES ACTIVIDADES COSTUMBRISTAS QUE SE CELEBRA EN SEMANA SANTA EN EL DISTRITO DE COMAS


En el distrito de comas se realizan muchas festividades como su fundación, el día de la bandera y muchos más. Pero una de estas festividades está la celebración de semana santa en el que muchos comeños lo celebran de distintas maneras como ir de campamento o ir a las playas de lima para reflexionar, sin embargos muchos ciudadanos piensan que semana santa son como unas vacaciones para irse de fiesta con amigos. Por tanto la comunidad de comas realiza festividades sobre la vida y muerte de Jesús para no olvidarnos de la fe católica que tiene cada una de nosotros como cristianos.
Primeramente Comas es uno de los distritos más poblados de lima, por lo tanto una de las festividades más realizadas en semana santa es organizar una obra sobre la vida de Jesús en el que se representa la vida y muerte de Jesús otra de las festividades son realizar una procesión del señor de los milagros por la zona del mercado Año nuevo en el que asisten miles de fieles acompañando al Cristo morado hasta llegar a la iglesia “Cristo Liberador”, durante el recorrido realizan una parada  de descanso en el que minutos antes los vecinos habían pintado la autopista representado con la imagen de Jesús.
Muchos comeños asisten a lugares turísticos como lunaguana, a las playas de lima, de ir a campamento al norte de lima cómo canta, santa rosa de quives y muchos más.
En tanto, una de los lugares más destinados para los comeños es la laguna de la Huaca china uno de los grandes atractivos para disfrutar en Ica. Se pueden recorrer las dunas en carros areneros, además de realizar sandboard. Tampoco puedes visitar la Reserva Natural de Paracas, las Islas Ballestas, las líneas de Nazca y probar sus famosos vinos y piscos.
Alza de los productos en comas:
En esta festividad muchos  de los productos marinos incrementaron su precio drásticamente en la fecha de semana santa, sin embargo todos los ciudadanos estaban indignado por el alza de los productos marinos. Fuimos en busca  de preguntar los precios y nos dimos una sorpresa tremenda el kilo de pescado  bonito se vendió a  10 soles , el jurel a 12 soles y la caballa a 6 soles, mientras  que los pescado de carne blanca como la cojinova se vendió a 25 soles el kilo y la pota  a 5 soles. Una señora que compraba pescado le preguntamos lo siguiente: ¿Cree que es justo el alza de las especies marinas?, no es justo porque a veces los vendedores se aprovechan de los compradores, y uno que no sabe comprar le cobran un precio alto y este lo paga inocentemente. Explicó la señora indignadamente.
Platos más pedidos de comas
Gracias al incremento de los productos marítimos, en los mercados de comas los potajes más pedidos incrementaron su alza drásticamente, muchos de los peruanos estaban muy descontentos por el alza, especialmente el ceviche que llego a los 20 soles en los  restaurantes más visitados en comas  como también  el chilcano, pulpo a la gallena, chicharrón de calamar, chicharrón de pescado, y el chupe de camarones, y esos fueron los platos más pedidos en semana santa  los cuales incrementaron sus precios.
Finalmente ya sabemos que lugares turísticos visitar en esta semana santa, así que señor y señora aliste sus maletas y valla a disfrutar en familia, y no se olvide de disfrutar los platos típicos de nuestro país. En cambio si no desea salir de casa pues prepare deliciosos platos típicos y pásela bien al lado de sus hijos, esposos y familiares. En fin pase una feliz semana santa reflexionando junto a su familia.